La lengua es un órgano que hay que cuidar y a veces olvidamos que se tiene que limpiar como hacemos con los dientes.
La boca puede llegar a contener más de 700 variedades de bacterias, no todas son malas, pero se tiene que vigilar porque si permitimos que las que sí que lo son se multipliquen, pondremos en riesgo nuestra salud. Es por eso que es importante mantener una buena higiene bucodental empezando por limpiar los dientes correctamente con el cepillo de dientes adecuado, completarlo con hilo dental y colutorio idóneo. Y recordamos que hay que prestar especial atención a los pacientes con ortodoncia, implantes, prótesis, embarazadas y niños.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de no limpiarse la lengua?
Lengua saburral: cuando la lengua muestra una capa blanquecina por la acumulación de bacterias que desprenden mal olor y mal sabor.
Halitosis y mal aliento Infección por hongos o candidiasis oral.
Se produce cuando las bacterias se descontrolan y provocan manchas blancas en la lengua.
Gingivitis y enfermedades periodontales: las bacterias pueden ir a las encías e infectarlas.
Papilas gustativas y sabor alterados Cambio en el color de la lengua: a veces, los alimentos o las bebidas como el café pueden manchar las papilas gustativas. Se puede solucionar con una buena higiene.
¿Puedo limpiarme la lengua con el cepillo de dientes?
Sí. Puedes utilizar el cepillo de dientes cepillando la lengua de atrás hacia delante, pero recomendamos herramientas más específicas para garantizar mejores resultados. Hay cepillos de dientes que disponen de una parte rugosa al lado opuesto de los filamentos que permite limpiar la lengua. Y también hay los limpiadores linguales que son dispositivos diseñados 100% para limpiar la lengua. Tienen forma arcada, hay de acero inoxidable, cobre o plástico y funcionan de la siguiente manera.
Limpiadores linguales: ¿cómo se usan?
Saca la lengua. Coloca el limpiador lingual (con la forma arqueada mirando hacia abajo) sobre la lengua y se desplaza suavemente de atrás hacia delante unas 4 o 5 veces.
Limpia el aparato y colócalo de la otra cara y procede a limpiar los laterales de la lengua.
Finalmente enjuaga con agua la boca y limpia el aparato. Los que son de acero inoxidable se pueden esterilizar y los que son de plástico se tienen que reemplazar periódicamente.
En el caso de los niños, necesitan la ayuda y supervisión de los adultos.
Es recomendable realizar la higiene lingual 2 veces al día, en especial por la mañana, ya que durante la noche no salivamos y las bacterias crecen más que durante el día.
Si crees que tu lengua tiene mal aspecto aún y limpiarla, contáctanos. Nosotros te podemos ayudar.
Recordamos que es importante realizar una higiene dental profesional anualmente o cada 6 meses.